viernes, 16 de julio de 2021

Para disfrutar en familia "El aprendiz de brujo" II

¿Se acuerdan de ese travieso aprendiz de brujo que hechizó a su escoba?

Les propongo que ahora disfruten en familia, escuchando esta obra interpretada por la Orquesta de Galicia y viendo qué instrumentos a parecen en escena.
¿Reconocen algún instrumento?, ¿Recuerdan cómo se llaman?


Para disfrutar en familia "El aprendiz de brujo"

El "Aprendiz de brujo", es un poema sinfónico del compositor francés Paul Dukas compuesto en 1897.
Se trata de una obra orquestal que pertenece al estilo de música programática y representa la historia de un aprendiz que, sin permiso, hechiza una escoba para que le ayude a cargar agua.
Se hizo popular gracias a la película Fantasía (1940) de Walt Disney, en la que Mickey Mouse interpretó el papel del aprendiz. 




REFUGIOS. Propuesta extensiva para vacaciones!!!

Familias comenzaremos con el ARMADO DE UN "REFUGIO". Pueden armarlo con sábanas, mantas, con sillas, debajo de una mesa, con cartones, etc. A modo de ejemplo subo algunas fotos. También podrán decorar con todas las cosas que les guste a los niños. 









IDEAS PARA JUGAR:

 - Jugamos a Lobo está? 
Descripción: El Lobo se encuentra en el refugio preparandosé para salir. Sus amigos que lo esperan en el bosque cantan: "Juguemos en el bosque mientras que el lobo no está. Lobo esta?", el lobo responde: "Estoy poniendome la bufanda", etc. 
Cuando el lobo ya está listo responde: "Estoy Listo" y corre en busca de sus amigos. 
Me cuentan como sigue la historia? 

- Oso dormilon Descripción: 
El oso se encontraba dormido en el refugio, y un niño travieso lo fue a despertar: "Osoooo dormilooooonnnnnnn" (gritó), el oso se despertó furioso y corrio a atrapar, que habrá sucedido? como continúa la historia? 

- Lugar de descanso y relajación.
 En esta propuesta podrán colocar un colchóno o colchoneta, unas mantas y unos almohadones. Pueden acompañar el rincón con lucesitas, y musicalizar con sonidos suaves.

 - Crear un espacio de Juego.
En esta propuesta los chicos pueden armar el espacio como quieran, con juguetes y materiales que les guste. Por ej: Pueden colocar lápices o crayones con unas hojas y hacer un dibujo, elejir dinosaurios y muñecos encerrados en un castillo, armar un fuerte, jugar e imaginar que es su casa, pueden construir el espacio de juego que quieran. 


ANÍMENSE A JUGAR CON LA IMAGINACIÓN!!

lunes, 12 de julio de 2021

Época Colonial

¡Disfrutemos de una tarde llena de sonidos de 1810!

Les dejamos a continuación un video que contiene un ambiente sonoro de 1816, para que jueguen en casa imaginándose que ustedes también formaron parte de  La Independencia. 
 ¿Se imaginan caminar por la Plaza de Mayo en aquella época?, ¿Qué sonidos se escucharían?.  
Les proponemos que escuchen el video y luego busquen diferentes elementos que reproduzcan esos sonidos, para armar su propio ambiente sonoro colonial.
Si quieren pueden fotografiar los elementos que utilizaron y grabar cómo sonaría para ustedes un día en 1816.





jueves, 8 de julio de 2021

9 de julio DÍA DE A INDEPENDENCIA


Los invitamos a conocer una danza típica de nuestro país: "El Pericón Nacional"


"Pericón Criollo"
Pedro Figari

En esta imagen podemos observar muchos detalles sobre este baile, ¿se animan a descubrirlos?

¿En qué parte de la casa están? ¿En qué momento del día? ¿Hay algún animal? ¿Cómo es el peinado de las mujeres?, viendo este cuadro, ¿se imaginan cómo se baila el Pericón?, ¿Se baila sueltos?, ¿de a parejas?

Los invitamos a escuchar la música que estás escuchando estos personajes, a cerrar los ojos e imaginar cómo es esta danza.





Ahora si, abran bien los ojos...¿Se animan a bailarlo en casa?



miércoles, 7 de julio de 2021

Jugamos con tapitas de colores!!!

 


Familias.... para esta propuesta deben conseguir tapitas de todos los colores y tamaños que encuentren. 
Al ver el  vídeo y a jugar,!

viernes, 2 de julio de 2021

Maracas gigantes

Exploramos maracas gigantes.
Observamos sus formas y descubrimos sus diferentes sonidos utilizando baquetas y con las manos.